jueves, 30 de abril de 2020

JUEVES 30 DE ABRIL

HOLA CHICOS, ¡MUY BUENOS DÍAS!

Hoy último día de tareas de esta semana. Mañana viernes día 1 de mayo celebramos el día del trabajador, así que descansamos un poquito.

El domingo también es un día muy muy especial, es el DÍA DE LA MADRE. Por favor, ese día, disfrutad de mamá, quererla, mimarla, reír con ella, jugar, pasear, sed afortunados por tenerla cerca de vosotros en estos momentos.......los deberes para ese día...son: hacer sentir a mamá como una REINA.

¡COMENCEMOS!

MATEMÁTICAS

Hacer el test que está colgado en edmodo.
Os recomiendo que tengáis una hoja al lado para hacer las operaciones que necesitéis.
Hacerlo despacio....tenéis tiempo de sobre.
Leed muy bien las preguntas y también las respuestas y piensa antes de contestar.
No hay premio para el primero....así que...despacio.

LENGUA

Seguimos repasando el sujeto y el predicado.
Os he grabado un vídeo. Míralo atentamente. Si no lo entiendes, ponlo más veces.



Si lo necesitas, vuelve a ver los vídeos explicativos de ayer.

Realiza las actividades de la página 199.

Ahora tendrás que analizar oraciones de la siguiente manera (como he explicado en el vídeo)

* primero: rodear el verbo
* segundo: subrayar el sujeto 
* y tercero: subrayar el predicado

Recuerda las preguntas para saber cual es el sujeto: ¿QUIÉN....? O ¿QUIÉNES.....?

La pregunta para saber cuál es el predicado: ¿QUÉ.....?

Os pongo un ejemplo de como lo tenéis que hacer:


Copia estas oraciones en tu cuaderno y analízalas como en el ejemplo y como en el vídeo.

- Mi tía Marisa escribe libros infantiles.
- Los bomberos apagaron el fuego.
- Ruth volverá pronto al colegio.
- Los niños de segundo trabajan muy bien.

NATURALES

Vamos a la página 94   del libro o del libro digital.

Ayer ya expliqué cómo podían ser los objetos, según dejaban pasar la luz o no. En esta página os viene muy bien explicado.

Leedlo detenidamente: objetos transparentes, objetos traslucidos y objetos opacos. 

Ahora mirad y escuchad este vídeo. Dani lo explica super bien.


Busca en tu casa objetos transparentes, traslucidos y opacos y escríbelos en tu cuaderno.

Debes saber también que hay objetos que se disuelven y otros objetos no. Disolver significa, mezclar y que un objeto desaparezca totalmente en esa sustancia.

EXPERIMENTO CON UN ADULTO: 

1 -Si echas una cucharada de azúcar en un vaso con agua, y lo mueves ¿qué ocurre?....que el azúcar desaparece....porque el azúcar se disuelve en el agua.

2- Si echas colacao o cacao en la leche y lo remueves ¿qué ocurre?....., que ya no vemos el cacao en polvo, está disuelto en la leche.

3- Si echas un poco de aceite en un vaso de agua y lo mueves ¿qué ocurre?.... que seguimos viendo perfectamente las gotas de aceite, porque el aceite no se disuelve.


También sabrás y te habrás dado cuenta que hay objetos que flotan y otros se hunden. Esto depende de la densidad, que la explicaremos en cursos superiores. Pero está relacionada con el empuje que hace al agua y el peso del objeto.


EXPERIMENTO CON UN ADULTO: 

1- Busca objetos en casa y comprueban si se hunden o flotan. Escribe en tu cuaderno los que se hunden y los que flotan.

Ahora realiza los ejercicios 1 - 2 y 3  de la página 95.

TENÉIS MUCHOS DÍAS PARA EXPERIMENTAR, ASÍ QUE DISFRUTA Y YA ME CONTARÉIS.
PODÉIS ESCRIBIR COMENTARIOS EN EL BLOG.
RECUERDA QUE TAMBIÉN PUEDES HACER LA AVENTURA DEL LEGADO.




No hay comentarios:

Publicar un comentario